“Egoísmo y afanes de figuración” habrían primado
ORGANIZADORES DAN A CONOCER LA VERDADERA RAZÓN QUE IMPIDIÓ PRESENTACIÓN DE LA  EXPOSICIÓN DE DINOSAURIOS ANIMATRONIX  EN PANGUIPULLI

09/03/2015
Señalan los organizadores, Centro de Ex Alumnos del Liceo Padre Sigisfredo, que eran treinta y dos “especies” las que conformaban la monumental exposición de animales animatronic que se habían traído hasta Panguipulli para ser exhibidos y de esta forma colaborar con las actividades del verano 2015, sin embargo la muestra nunca se pudo realizar y la iniciativa del Centro de Ex Alumnos del Liceo Padre Sigisfredo se vio truncada, generando, de paso, un profundo malestar en la ciudadanía.

Señala el Presidente del Centro de Ex Alumnos del Liceo Padre Sigisfredo, Pablo Sandoval Jara, que "los animatronic, entre los que se contaban dinosaurios, animales de la Era del Hielo y mitológicos dragones de gran tamaño, tanto así que para su traslado se requirió de tres camiones con acoplado, fueron retirados hace algunos días de nuestra comuna y trasladados hacia el centro del país, donde serán exhibidos en distintas ciudades, la mayoría de ellas capitales regionales y provinciales".

Pablo Sandoval Jara, Presidente del Centro de Ex Alumnos del Liceo Padre Sigisfredo.

Sobre las razones que originaron que la exposición no se pudiera realizar y en el fondo se privara a la comunidad de Panguipulli de poder asistir a una muestra de carácter internacional, el Presidente del Centro del Ex Alumnos del Liceo Padre Sigisfredo resumió lo ocurrido en pocas palabras: “la muestra no se llevó a cabo simplemente por egoísmo y afanes de figuración que no se condicen con el interés ciudadano”.

LOS HECHOS

Al pedirle que profundizara en su apreciación, Sandoval explicó que  “nosotros, como Centro de Ex Alumnos, habíamos trabajado durante varios meses para poder hacer una actividad que se constituyera en un aporte a Panguipulli. En ese marco y aprovechando algunos contactos que teníamos surgió la posibilidad, en el mes de Noviembre, de traer hasta nuestra comuna la exposición de animales animatronic, por lo que nos abocamos, en diciembre, a buscar un espacio para la muestra. En esa búsqueda, la directiva determinó que sería positivo asociarse con algún otro establecimiento educacional, por lo que después de analizar diferentes variables se llegó a la conclusión que el Gimnasio de la Escuela María Alvarado Garay podía ser un buen lugar. Se hicieron los contactos y luego se determinó una fecha para la exposición, la que se haría los primeros días de enero. Hasta ahí todo bien, sin embargo a pocos días que se iniciaran los trabajos de instalación de la muestra, que requiere de especialistas, toda vez que los “animales” son electrónicos, fuimos comunicados que la exposición no había sido autorizada”.

¿QUÉ OCURRIÓ?

Sobre qué ocurrió, Sandoval es claro y directo: “La Escuela María Alvarado Garay depende del municipio de Panguipulli y desde allí llegó la orden para que la exposición no se exhibiera. Le podrán dar 100 excusas a la comunidad, pero la verdad de fondo es que no hubo voluntad y hasta donde yo sé, en la actualidad, la Municipalidad de Panguipulli la dirige el Alcalde Aravena, más allá que los encargados de ciertas negativas o reclamos sean los asesores más cercanos a él. Por otra parte, nuestra directiva integrada por Francisco Figueroa, Carlos González y Mónica Bovet se reunió con el alcalde y con posterioridad también lo hice yo, y pese a que nos dijo que tenía la disposición para que la muestra se presentara, esto nunca se concretó”.

Por otra parte,  Sandoval dijo que “en las conversaciones que se sostuvieron con el Alcalde Aravena, este insistía en hablar con el empresario dueño de los dinosaurios, cuando lo correcto hubiese sido que la municipalidad, que le pertenece a toda la comunidad y no es de una sola persona, ayudara a nuestra institución para que se pudiera exhibir la muestra, ya que la actividad constituía un aporte para la comuna y para la atracción de turistas, que era uno de los objetivos”.  Sandoval agrega que “desgraciadamente eso no ocurrió y la gente de Panguipulli se vio privada de poder disfrutar de una exposición de carácter internacional”, indicó.

<<<Volver